En un acto de reconocimiento a la riqueza cultural del sureste del país, el Senado de la República promovió oficialmente la temporada de “Velas del Istmo de Tehuantepec 2025”, también conocidas como “Saa Guidxi”, que iniciarán en mayo próximo. Estas celebraciones tradicionales, originarias del estado de Oaxaca, son una de las manifestaciones culturales más profundas del pueblo zapoteca y de las comunidades que conforman esta emblemática región.
Las velas istmeñas celebran la herencia zapoteca y fortalecen el orgullo cultural del sureste mexicano
La senadora Luisa Cortés García, promotora del evento, destacó que las velas istmeñas tienen un fuerte arraigo histórico, ya que surgieron en la época colonial como fiestas en honor a los santos patronos, pero con el tiempo se transformaron en expresiones culturales vivas que fusionan el pasado prehispánico con la herencia mestiza.
Durante la presentación del calendario festivo, la legisladora subrayó que Oaxaca es heredera de una gran tradición y que esta temporada representa una oportunidad para celebrar las cosechas, compartir con la comunidad y preservar el orgullo cultural, no solo del pueblo zapoteca, sino también de los Huaves, Chontales, Mixtecos, Zoques y Mixes, pueblos que cohabitan en el Istmo.
Lenin de Gyves Montero, socio de la vela San Vicente Ferrer de Juchitán, describió las noches de celebración como una experiencia llena de música de sones, trajes típicos artesanales, gastronomía tradicional y regadas de frutas, que convierten a estas festividades en un espectáculo de color y alegría.
Senadoras como Susana Harp, Edith López, Laura Itzel Castillo e Ivideliza Reyes, y senadores como Alejandro Murat e Emmanuel Reyes, coincidieron en la importancia de visibilizar y respaldar estas tradiciones desde las más altas esferas del gobierno, reconociendo su papel en la construcción de la identidad nacional.
También participaron representantes de distintas velas comunitarias como Joel Guerra Martínez (Vela Santa Cruz Guelabe’ñe’, Juchitán), Luis Ángel Orozco (Vela San Isidro Labrador, Unión de Hidalgo) y Antonio Valencia Barrera (Vela Agosto, Matías Romero).