Con 88 votos a favor, el Senado de la República aprobó reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para eliminar la duplicidad de funciones entre la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y avanzar hacia un gobierno digital más eficiente y transparente.
Buscan evitar duplicidades y fortalecer institucionalmente la política digital y científica del país
El dictamen, que fue enviado a la Cámara de Diputados, establece límites claros entre las facultades de ambas instancias. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones quedará a cargo de formular la política nacional de soberanía digital, infraestructura tecnológica y digitalización de trámites gubernamentales, así como de promover soluciones tecnológicas para facilitar el acceso a servicios públicos.
Por su parte, la Secihti mantendrá la coordinación y rectoría del Estado en materia de humanidades, ciencias, tecnología e innovación, mediante el Sistema Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, consolidando su rol como ente rector en el ámbito del conocimiento científico y el desarrollo tecnológico.
Durante la sesión, la senadora Susana Harp Iturribarría, presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, subrayó que estas reformas corrigen ambigüedades legales y fortalecen el marco institucional, al evitar contradicciones o conflictos de interpretación que puedan entorpecer el cumplimiento de sus funciones.
“Con esta armonización, no sólo damos mayor claridad al marco jurídico, sino que promovemos un ecosistema institucional más funcional para impulsar la ciencia, la innovación y la transformación digital del país”, expresó Harp.
El dictamen también refuerza principios clave como la autonomía, la transparencia, la seguridad digital y el acceso equitativo a los servicios tecnológicos del gobierno, contribuyendo así al desarrollo de una administración pública moderna y centrada en el ciudadano.