Con el objetivo de enfrentar de forma más eficaz el reto de la inseguridad, el senador de Morena, Gino Segura, presentó una iniciativa para fortalecer los cuerpos policiales municipales, permitiendo a los gobiernos locales contratar más elementos y mejorar sus condiciones laborales sin comprometer la disciplina fiscal ni la estabilidad financiera.
La propuesta busca reducir el déficit de policías y garantizar una seguridad más cercana y eficaz
Durante su intervención en tribuna, Segura señaló que la inseguridad que enfrenta el país es resultado del abandono histórico durante los gobiernos neoliberales, donde las corporaciones fueron debilitadas por presupuestos insuficientes, falta de equipamiento y escasa formación policial.
La propuesta legislativa autoriza el uso de excedentes de ingresos para proyectos de seguridad pública, incluyendo la contratación de más policías, adquisición de patrullas, mejora de infraestructura y profesionalización de los elementos.
“Vamos por buen camino, pero aún falta mucho por hacer”, expresó el senador por Quintana Roo, quien destacó que bajo la Cuarta Transformación, liderada ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha logrado reducir los homicidios diarios de 94.4 a 77.8, gracias a una estrategia de seguridad humanista y de cero impunidad.
También recordó que el presupuesto en seguridad ha aumentado un 17% en este sexenio, modernizando las fuerzas policiales y haciendo más seguras las calles del país.
Uno de los principales retos, según Segura, es el déficit de policías. Actualmente, México cuenta con solo 148 elementos por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de los 300 recomendados por la ONU. En ese sentido, destacó el ejemplo de Quintana Roo, donde gracias a la gestión de la gobernadora Mara Lezama, hoy se cuenta con la policía estatal mejor pagada del país.
“La seguridad no se construye desde las alturas del poder. Cuando se fortalece lo local, se garantiza la paz para todo el país”, concluyó el legislador. La iniciativa refuerza el compromiso del Senado con una estrategia de seguridad sostenible, eficaz y centrada en la ciudadanía.