Celeste Ascencio impulsa regulación de IA y derechos laborales para madres lesbianas

Con un enfoque integral en inclusión y responsabilidad tecnológica, la senadora Celeste Ascencio Ortega presentó este martes dos iniciativas clave en el Senado de la República: una para establecer un marco regulatorio sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en México y otra para garantizar derechos laborales igualitarios a mujeres lesbianas, reconociendo sus derechos como madres en parejas del mismo sexo.

La legisladora subrayó que el avance de la inteligencia artificial ya impacta múltiples ámbitos como el trabajo, la educación, la seguridad y la vida diaria, por lo que urge una legislación con visión ética. “Debemos garantizar que su uso sea en beneficio de las personas, pero también prever sus riesgos y establecer restricciones claras”, afirmó.

Las propuestas buscan promover un desarrollo tecnológico ético y la equidad en el ámbito laboral

La primera iniciativa busca facultar al Congreso de la Unión para legislar en materia de IA y establecer el mandato de una ley general que regule su desarrollo y aplicación en el país. Entre los temas que deberá abordar se encuentran la alteración de imágenes, la suplantación de identidad, el plagio de obras y la protección de datos personales.

La segunda propuesta, de carácter social, plantea reformar la Ley Federal del Trabajo para que las mujeres trabajadoras lesbianas tengan derecho a un permiso laboral de cinco días con goce de sueldo cuando su pareja del mismo sexo dé a luz.

Muchas mujeres lesbianas han conformado familias y deben tener las mismas oportunidades y derechos laborales que cualquier otra persona”, expresó Ascencio. Esta medida busca garantizar el reconocimiento legal de la diversidad familiar y fomentar una cultura de equidad e inclusión en el entorno laboral mexicano.

Con estas acciones, la senadora reafirma su compromiso con la justicia social, la igualdad de derechos y el uso responsable de la tecnología, sentando bases legislativas para un México más justo y preparado ante los desafíos del presente y futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *